Storytelling: que sí te cuenten historias

por | Oct 17, 2018 | Copywriting | 4 Comentarios

¿Verdad que de un tiempo aquí no paras de escuchar “storytelling, storytelling, storytelling”?
Dicen que si lo dices tres veces, aparece un publicista diciéndote: el arte de contar historias.

Al final, opino yo perdóname, nos están confundiendo un poco con lo que realmente es. No hace falta contar tu vida cada segundo, ni mucho más lejos, simplemente hay que crear emociones (para bien o para mal), pero crearlas. Eso es storytelling.

¿Qué es el storytelling?

Bueno, ya te he destripado un poco en el párrafo anterior pero aquí profundizo un poco más en lo que te quiero explicar. Todo, absolutamente todo, hasta una grapadora, se vende mejor si hay detrás una historia.

“María tenía descolocadas todas las cartas de su marido de cuando eran novios. Ahora, gracias a la grapadora X, nunca perderá ni una letra de su historia de amor”. A esto le pones unas imágenes bonitas, y ya lo tienes hecho porque ha creado una emoción en ti. Seguramente recuerdes perfectamente el nombre de esa grapadora.

Pero te preguntarás,-Vale, muy bien chata, esto es un anuncio pero, ¿qué hago yo con mi web o mi marca?
Pues lo mismo, crear emociones. Ahora quiero que entres en mi web y no solo leas mis textos. También quiero que te fijes en los colores, en las imágenes, en las ilustraciones.
¿Qué te genera el conjunto en total? Yo quiero transmitirte el alivio, la confianza o seguridad de delegar tus textos en una profesional. Te estoy contando que yo puedo hacerlo.

Ahora, quiero que hagas lo mismo con la tuya y pienses si realmente generas lo que quieres transmitir.
El contenido, los colores y las imágenes tienen que generar todo ese conjunto para hacerlo posible. Copy y diseño deben ir de la mano SIEMPRE para poder apelar a los sentimientos.

Lo mismo pasa con tu marca. Todo lo que tú transmites a tu público, las emociones que les creas, es storytelling.


Ejemplos de storytelling

Venga, voy a empezar por tres ejemplo básicos que todo el mundo pone y yo no voy a ser menos:
– Ikea: vende sueños.
Esos maravillosos anuncios de gente en casas perfectas y todo el mundo sonriendo.
– Coca Cola: vende felicidad.
Lo mismo, cómo se puede pasar de vender un líquido con burbujas a vender una emoción.
– Lego: vende experiencias.
No vende piezas chiquitinas, sino que esas piezas se pueden convertir en algo muy grande si tú quieres.

Pero hay otros ejemplos más cercanos y también fáciles.

– En este caso, una marca: Nenuco.
A mí me recuerda a la salida del baño cuando era pequeña. Mi madre nos bañaba literalmente a mis hermanas y a mí en Nenuco. Pero también, me recuerda a mis hijas y a que ahora yo soy la madre. A olor a bebé. A recuerdos bonitos y entrañables.

– Otro muy bueno que recuerdo es la imagen de un baby o bata escolar y, en la parte donde se borda el nombre del niño, aparecía con una letra escolar la palabra “víctima”. Este es un accésit que ganó una amiga para la Fundación Caja Madrid para una campaña contra el bullying. Era impresionante cómo en una imagen había tanta tristeza contenida.

– Y un ejemplo de “la casa” (es decir, hecho por mí), sería la empresa Arne. Ellos querían que transmitiera por encima de todo la tradición familiar de esa fábrica. Una historia muy bonita que te invito a leer.


Dónde podemos aplicar storytelling

Déjame que piense.
Ya.
A TODO.
Desde tu propia web, un post en Instagram, a un anuncio en Wallapop o en el informe anual de resultados de tu empresa (incluso si no es favorable).
De verdad, créeme, es posible.

¿No será mejor presentar ese informe refiriéndonos una persona o empleados, exponiendo el problema al principio y contando la solución al final? Ya lo tienes, una historia.
Déjate de diapositivas de Power Point y ese típico discurso que todo el mundo oye pero nadie escucha. Te aseguro que usando storytelling nadie se dormirá en su silla y te prestarán toda la atención que necesitas.

Solo hay que saber cómo usar el storytelling y yo te puedo ayudar.

365 nuevos días

Hace unos días, una amiga me encargó que le revisara los textos de la felicitación que iba a entregar a sus clientes por el nuevo año. Leyendo aquellos textos, me di cuenta de la razón que tenía. Ella quería transmitir que por mucho que desees la felicidad a alguien...

Lo más íntimo del copywriting

Hoy te traigo un post íntimo de verdad. Hoy te vengo a hablar de bragas. Sí, sí, has leído bien. De bragas. Conozco a muchas mujeres que tienen todo tipo de bragas. Una para cada ocasión. Sin exagerar, mira: - Bragas para faldas por si se te levanta con el aire que...

Pin It on Pinterest