
MICROCOPY: PEQUEÑOS TEXTOS QUE VALEN MUCHO
Un microcopy podría ser yo perfectamente ya que mido 1,56m, pero no, no me refiero a un copywriter bajito. Llamo microcopy a esos pequeños textos que nadie solemos tener en cuenta pero que realmente funcionan si sabes cuáles son y cómo hacerlos.
Botones, enlaces, mensajes de carga,… Mucho copy en poco texto.
Mayor conversión en pocas palabras, literal.
Un buen copy en un botón, puede incrementar las ventas de una manera considerable.
Te voy a contar cuáles son algunos de estos microcopys para que te des cuenta cada vez que veas uno y, por supuesto, te apliques el cuento.
Página de error 404
Sí, esa página que es la gran olvidada en cuanto a diseño o copy pero que está ahí y que todo el mundo tenemos (aunque algunos no lo sepan).
No me digas que no es de agradecer cuando vas a acceder a una sección de una web o escribes mal una URL y, de repente, error 404 pero con un mensaje diferente. Te puede sacar incluso una sonrisa que eso ya es mucho.
Una, dos o tres frases bastarán para que el usuario despierte el interés en ti.
Aquí te dejo algunos ejemplos simplemente geniales.
Botones y enlaces
Basta ya del típico “más info” o lo que es peor “+ info”. Contactar, ir, enviar… te puedo poner decenas de ejemplos de enlaces sin ningún tipo de mensaje o valor.
No hace falta ser la persona más creativa del mundo, simplemente con llevar a la acción, es un triunfo para ti. Mira por ejemplo los botones de esta página de mi web, son palabras que invitan a ir, un call to action que dicen por ahí.
Pero también, puedes enlazar una frase entera, no pasa nada porque se te vaya de las manos y sean más de dos o tres palabras. Si te fijas, Javi Pastor usa mucho este tipo de enlaces en sus emails o su web para invitar al usuario a que haga click justo donde él quiere llevarle.
Este tipo de microcopy es muy importante para convertir y hay que tenerlo muy en cuenta.
Textos de formularios
No nos engañemos. Un formulario es un verdadero tostón. Para el que lo hace y para el que lo completa. Entonces, ¿por qué no lo humanizamos un poquito?
Es decir, en vez de poner “nombre y apellidos” no será más amable y cercano poner “¿Cómo te llamas?”. Mismo número de palabras pero con un resultado muy diferente.
Además, como consejo, intenta que tu formulario tenga el menor número de campos necesarios. Las personas somos vagas por naturaleza y cuanto antes lleguemos a donde queremos ir con el mínimo esfuerzo, mejor.
Por eso, usar un buen copy en un formulario es fundamental. Explica todo lo que puedas y deja las cosas muy claras de la manera “más bonita” posible.
Mensajes de error
No sé si realmente se llaman así, pero es como yo los conozco. Son esas palabritas que suelen salir en rojo cuando no completas un campo en un formulario. El típico: “obligatorio rellenar campo email”. Pero vamos a ver, no quedaría mejor decir “¡hey! se te ha pasado rellenar el campo email, si no lo haces, no podré ponerme en contacto contigo”.
Y así cualquier tipo de campo o mensaje que quieras resaltar para que el usuario lleve a cabo una acción en concreto.
Mensajes de carga
Como mensaje de carga me refiero a decir algo para que el usuario se entretenga y sea paciente, en vez de estar hipnotizado mientras gira una ruleta.
Un ejemplo sencillo, ¿has pedido alguna vez una pizza online a Telepizza? Ellos tienen un mensaje de carga mientras esperas a que tu pedido sea recibido y te lleve a la página de confirmación. Dice algo como “estamos calentando el horno”. Perfecto, ¿verdad?
Slack también ofrece mensajes de este tipo, Vente Privee. Airbnb… Fíjate ahora cada vez que navegues en este detalle.
Aviso de cookies
Otro texto que da pavor pero que todas las webs tienen. No hace falta poner el texto que te manda tu abogado tal cual, si realmente dices lo que el usuario tiene que saber, puedes hacerlo de otra manera mucho más sencilla, más creativa y, sobre todo, más llevadera.
Hay mil ejemplos de aviso de cookies muy buenos, pero uno que me gusta mucho es el de los chicos de La Tira de Marketing. Así da gusto estar de acuerdo.
Y tú, ¿le prestas la atención que deberías al microcopy?
El copy con el usuario es como una relación de pareja, los pequeños detalles son los que más cuentan. Hazme caso y te querrán mucho.
365 nuevos días
Hace unos días, una amiga me encargó que le revisara los textos de la felicitación que iba a entregar a sus clientes por el nuevo año. Leyendo aquellos textos, me di cuenta de la razón que tenía. Ella quería transmitir que por mucho que desees la felicidad a alguien...
Cómo hablar a tu futuro cliente para que te quiera
Dudas. Dudas y más dudas. Dudas que surgen cuando comienzas en esto de darle a la tecla. Pretender que el usuario no se vaya y te lea. De querer que te quiera (sobre todo, comprar). Pues bien, si no sabes cómo hablarle, mal vamos. Es como si yo te hablara en...
Lo más íntimo del copywriting
Hoy te traigo un post íntimo de verdad. Hoy te vengo a hablar de bragas. Sí, sí, has leído bien. De bragas. Conozco a muchas mujeres que tienen todo tipo de bragas. Una para cada ocasión. Sin exagerar, mira: - Bragas para faldas por si se te levanta con el aire que...
Gracias por enseñarnos cosas tan útiles y explicadas de manera tan sencilla.
Gracias a ti por leerme, me encanta que realmente las podáis utilizar. 🙂